FÓRMULA:
Cada 100 g: Óxido de zinc 20 g; Undecilenato de zinc 10 g; Propionato de sodio 3 g; Ácido salicílico 0.60 g. Excipientes en c.s.:Metilparabeno, Propilparabeno, Tierra de Batán.
FORMULA CIENTÍFICAMENTE DESARROLLADA PARA TODA LA FAMILIA.
ACCIÓN TERAPÉUTICA:
Cicatrizante, epitelizador, antiinflamatorio, antimicrobiano, antimicótico.
Suaviza la piel otorgando una confortable sensación de frescura. Gracias a su fórmula científicamente desarrollada para toda la familia :
- Disminuye la picazón y el ardor mediante un efecto refrescante y suavizante.
- Actua como antiséptico creando un medio favorable para el crecimiento bacteriano.
- Estimula la regeneración de la capa superficial de la piel.
- Está indicado para heridas accidentales y post- quirúrgicas, escaras, dermatitis por contacto, dermatitis del pañal paspaduras en niños y adultos.
INDICACIONES:
- Dermatosis agudas secretantes.
- Heridas accidentales y post-quirúrgicas.
- Quemaduras de todo tipo y grado.
- Protección integal de la piel.
- Balanopostitis
- lesiones de la piel
- Micosis en los pliegues y espacios interdigitales.
- Excoriaciones débiles.
- Escaras por inmovilidad en pacientes con largas convalescencias.
- Irritación de la piel en las zonas de mayor fricción y transpiración.
- Intértrigos de los pliegues en lactantes.
- Úlceras varicosas.
- Dermatitis por contacto.
- Dermatitis del pañal.
- Eritema del pañal. Prurito.
- Intértrigos de los pliegues en lactantes, niños y adultos.
ACCIÓN FARMACOLÓGICA:
El Ácido Undecilénico tiene acción fungistática. El Zinc presente tanto en la forma de Undecilenato como Oxido proporciona una acción astringente que contribuye a suavizar y proteger la piel en los casos de eczemas, escoriaciones leves, heridas y úlceras venosas. Se utiliza para el tratamiento de las micosis superficiales. Elimina hongos que son causa del mal olor en los pies. También se usan para la prevención y alivio de varios tipos de dermatitis, entre ellas la dermatitis del pañal.
El Propionato de Sodio se usa generalmente en combinación con otros agentes antimicrobianos por vía externa para el tratamiento de infecciones por dermatofitos.
El ácido salicílico es el principio activo clave en muchos productos para el cuidado de la piel diseñados para tratar acné, psoriasis, callosidades , entre otras afecciones. Debido a sus propiedades exfoliantes, en ocasiones se emplea en combinación con otros tratamientos para la psoriasis para aumentar su efectividad. Es un excelente desinflamatorio de la piel y reduce el enrojecimiento de la misma. El Ácido Salicílico tiene propiedades queratolíticas y cuando se aplica por vía externa y se emplea en el tratamiento de hiperqueratosis y descamación de la piel. Este efecto queratolítico puede proporcionar una acción antifúngica debido a que al eliminar el estrato córneo se suprime el crecimiento de hongos y ayuda a la penetración de otros fármacos antifúngicos. Tiene además una leve acción antiséptica.
El óxido de zinc es un protector cutáneo, que actúa como barrera física entre la piel y agentes ambientales externos, y como lubricante en aquellas zonas donde existe fricción de la piel. Es un emoliente protector y astringente cutáneo. Está indicado en quemaduras leves, raspones, sedante del ardor y del prurito en eccemas, eritrodermias, dermatitis del pañal. Prevención de maceraciones.
FARMACOCINÉTICA:
Protector dérmico que resulta una terapéutica útil al reducir el riesgo de infecciones bacterianas y micóticas. Sus componentes actúan sinérgicamente sobre la superficie lesionada.
POSOLOGÍA Y FORMAS DE ADMIMINISTRACIÓN:
Modo de empleo: Aplicar sobre el área afectada 3 a 4 veces por día, hasta la completa remisión de los síntomas.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
Advertencias:
Solo para uso externo.
Precauciones:
Evitar el contacto con los ojos. Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a sus componentes, especialmente aquellos sensibles al yodo y las hidroxiquinolinas halogenadas. Debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades tiroideas.
SOBREDOSIFICACIÓN:
Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al hospital más cercano o comunicarse con el Centro Toxicológico del Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez, Tel.: (011) 4962-6666 / 2247; Hospital A. Posadas, Tel.: (011) 4654-6648 ó 4658-7777.
CONDICIONES DE CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO:
Conservar a temperatura ambiente menor de 30ºC.
“Mantener este y cualquier otro medicamento fuera del alcance de los niños”
BENEFICIOS COMPROBADOS




INDICACIONES




